Soy fan total del vino español y durante estos días de lluvia he realizado un viaje mental a las bodegas más representativas de nuestro vino. Esta semana me centraré en el vino tinto y os invito a visitar conmigo las bodegas más representativas del vino español. Prepárate que partimos!

En este viaje visitaré las provincias de Valladolid y La Rioja para conocer algunas de las bodegas más interesantes de la zona. Si te gusta disfrutar de un buen vino y de un entorno natural no te puedes perder este artículo.
Denominación de origen Ribera del Duero
Acoge a los viñedos de las provincias de Burgos, Segovia, Valladolid y Soria. Este área sigue durante 115 kms la cuenca del río Duero y constituye el 2% de la extensión del cultivo de la vid en el estado español. Principalmente produce vino tinto y en menor medida, rosado.
Bodegas Protos
Protos se sitúa en el punto de unión de las calzadas romanas de las Eras y cañada merinera de San Pedro, las bodegas fueron excavadas a los pies del cerro del precioso castillo de Peñafiel. El centro de visitas se sitúa en Peñafiel, Valladolid y presenta una obra maestra de la arquitectura en el que se puede disfrutar el vino en un magnífico entorno. Por el momento no se permiten las visitas enoturísticas pero no te olvides reservar la tuya para cuando se normalice la situación, además la bodega Protos acaba de lanzar un pack solidario para apoyar la hostelería, échale un vistazo, merece la pena.
Ribera del Duero constituye el 2% de la extensión del cultivo de la vid en el estado español

Bodegas Pago de Carraovejas
Las Bodegas de Pago de Carraovejas se encuentran en un terreno que combina el llano, suave ondulado y el terreno escarpado además la altitud media es de 850 m. Podemos encontrar tres tipos de vino: Fino (Tempranillo), Cabernet Sauvignon y Merlot. Además es importante destacar que utilizan técnicas de cultivo adaptadas a la morfología del terreno. El centro de visitas enológicas se sitúa en un espacio natural increíble donde se puede disfrutar del vino en una experiencia 3D. Tanto la bodega Protos como Carraovejas se encuentran en Peñafiel que alberga el museo del vino y para disfrutar de una experiencia completa, os recomiendo hacer noche en el maravilloso hotel Castilla Termal Monasterio de Valbuena.



Denominación de origen Rioja
Rioja acoge los vinos producidos en las Comunidades Autónomas de la Rioja y País Vasco mayoritariamento pero también da cabida a Navarra y Castilla y León. La diversidad orográfica y climática crean la subdivisión: Rioja Alta, oriental y Alavesa. Conozcamos un poco mejor las bodegas de Marqués de Riscal y Vivanco.
Bodegas Marqués de Riscal
Para acceder a las bodegas viajamos al precioso pueblo Elciego, situado entre viñedos desde donde se puede observar el impresionante hotel Marqués de Riscal. El entorno invita al descanso, a disfrutar del silencio, de la gastronomía del lugar y por supuesto del maravilloso vino que produce. Cuando se pueda viajar es importante que hagas tu reserva a través de la ciudad del vino, de todas formas puedes hacer la cata en tu casa comprando el vino en su tienda online y muy importante, puedes hacer una visita a las bodegas en 3D.



Bodegas Vivanco. Cultura de vino

Enclavadas en La Rioja cerca de Briones, ciudad con estructura urbana de origen medieval y catalogada como conjunto artístico histórico. Cabe destacar el proceso de recogida de la uva y los métodos de infusionado con el mosto que dan un sabor muy característicos a sus vinos. En su web ofrecen visitas a las bodegas donde podrás disfrutar no sólo de la gastronomía y de sus vinos, sino que además podrás conocer toda la cultura generada entorno al vino. La visita a las bodegas deberá ser reservada con antelación y si quieres disfrutar de la cocina de su magnífico restaurante podrás reservar aquí. Como lo de viajar aun lo tenemos difícil, podemos comprar el vino en la enotienda digital.

Bodegas Abadía Retuerta

De vuelta a la zona del Duero en la provincia de Valladolid, encontramos la bodega Abadía Retuerta en el que se conjuga la belleza de un entorno maravilloso y la abadía que da nombre a la bodega. El monumento data del siglo XII y se ha reconvertido en hotel de lujo. Sus viñedos no entran dentro de la D. O. Ribera del Duero por trámite administrativo, pero quizás este detalle haya sido el catalizador para convertirla en una bodega de primera. Puedes comprar sus vinos en la tienda online bodeboca y además te dejo el enlace a las ofertas especiales que ofrece la organización para que conozcas la abadía por tu propia mano.



Esta entrada podría ser infinita y dar cabida a todas las bodegas que representan la cultura enológica de un país. Dejo para otra ocasión la D. O. de Toro así como los vinos castellanos, extremeños, catalanes y andaluces. Si te ha gustado este post podrías leer el post de la semana pasada que trata sobre Mis cócteles favoritos. Negroni, margarita, cosmopolitan, manhattan y daiquiri.
Recibe Newsletters semanales
Puedes suscribirte para recibir todas las actualizaciones de mi blog. y también ayudarme a crecer compartiendo el contenido de este blog. Muchas gracias
También te puede interesar
- Lo que hay de cierto en los beneficios de la copa de vino diaria
- Cinco claves para distinguir un Rioja de un Ribera del Duero
- ¿Quién es quién en las DO de vinos catalanes?
2 Comments
Los monos más interesantes para el verano 2020 - Paloma Lacaci
mayo 30, 2020 at 8:03 am[…] Las bodegas más representativas del vino español […]
Restaurante conTenedor, una experiencia inolvidable - Paloma Lacaci
octubre 24, 2020 at 9:05 am[…] Las bodegas más representativas del vino español […]